Un rincón con luz, buena ventilación y acceso a un contacto de energía es todo lo que necesitas para tener tu oficina en casa.
Cada vez es más común trabajar desde casa y las empresas lo saben. La modalidad "home office", resulta agradable para los empleados; les permite ahorrar el tiempo de traslado al lugar de oficina, ahorrar en un comedor económico, e incluso en invertir en ropa de trabajo. Para las empresas el ahorro en energía y recursos tiene también un impacto positivo en su economía, así que resulta útil y practico para ambas partes.
Ya sea que te encuentres en una modalidad home office o que estés emprendiendo un negocio; que seas un creativo free lance, o que necesites una oficina en casa, hoy te daré algunos tips para ordenarlo y ambientarlo eficazmente.
La iluminación de una oficina en casa
Si cuentas con un rincón en casa olvidado o desaprovechado, tienes una mina de oro ahí mismo. Si tiene luz natural, es como ganarse la lotería pero de no ser así, no hay nada que no pueda resolverse, a base de lamparas o ventanas que abran paso a la sensación de visibilidad. Si eres diestro, la luz debe venir de tu lado izquierdo y viceversa.
Si cuentas con luz natural, toma en cuenta que es más cómodo trabajar de mañana cuando la ventana queda frente a ti, dando una sensación de amplitud y bastedad, disminuyendo el estrés, la ansiedad y aumentando la concentración.
Si trabajas de tarde, amarás tener una ventana detrás de ti, iluminando naturalmente tu espacio sin cansar tu vista.