¿Quieres independizarte pero no sabes cuándo hacerlo?, ¿No sabes cuánto te costará vivir solo? Estas son algunas interrogantes que pueden surgir cuando tienes la idea de independizarte de tus padres, por lo tanto a continuación veremos algunos consejos que te servirán antes de tomar esta importante decisión en tu vida.
Consejos para poder independizarte y no morir en el intento
Esta es una de las decisiones más importantes que no debe ser tomada a la ligera, ya que antes de decidir dejar a tus padres debes consultar con amigos o personas que ya han pasado por esta etapa para que te aconsejen y te den sus experiencias. Estas te ayudarán a tomar una mejor decisión, además de los puntos que trataremos a continuación.
Pon primero tus prioridades
Lo más importante es tener lo esencial y comprar los muebles poco a poco, ya que es importante enfocarse en prioridades y no adelantarse a algún tipo de endeudamiento que no puedas pagar a futuro.
Recuerda ahorrar para cualquier emergencia
Es importante saber ahorrar porque nunca sabes cuándo pueden generarse inconvenientes y hacer uso de ese dinero, tales como arreglar el apartamento, gastos por enfermedad, reparar el carro o algún electrodoméstico etcétera. Así que debes tener orden y disciplina con la tarjeta de crédito o los préstamos (si es que los tienes) y pagarlos en las fechas acordadas, para que en un futuro puedas hacer uso de un crédito incluso para comprar una casa o algún otro tipo de objeto.
Busca opciones de renta que te convengan
Independizarse es una de las cosas más inquietantes para los jóvenes, sin embargo debes tener en cuenta visitar diferentes opciones en cuanto a renta. No siempre podrás darte el lujo de rentar en un espacio con un costo elevado, por ejemplo debes elegir la cercanía a tu lugar de trabajo o escuela esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero en transporte.
Crea tu presupuesto inicial para vivir
Hacer un presupuesto mensual es importante a la hora de independizarse ya que de otra forma no sabrás como te alcanzará el dinero para cubrir todos los gastos, para ello debes tener en cuenta el monto de la renta, el pago de servicios, los impuestos, alimentos, muebles etc.
Recuerda siempre que al independizarte estarás en contacto contigo mismo y así podrás aprender a ser más maduro en tu vida personal y por supuesto a utilizar mejor tu dinero, es una muy buena oportunidad para empezar a adentrarte al mundo real de las finanzas.