Si ya has elegido dar el paso para adquirir tu casa, es importante que reflexiones sobre lo que realmente necesitas y lo que te hace falta. Tomo en cuenta estos consejos para adquirir tu primera casa. Son consejos básicos que te ayudaran a elegir una buena vivienda y a no arrepentirte con el paso del tiempo.
Consejos básicos
- 1. Considera la cercanía con tu trabajo, verifica muy bien que la vivienda que te interesa quede cerca o haya una ruta de transporte eficiente.
- 2. Confirma que la vivienda se encuentre cerca de escuelas, hospitales, tiendas y mercados.
- 3. Pregunta con los futuros vecinos sobre la calidad de los servicios públicos como. Basura, drenaje, alumbrado público, drenaje y abasto de agua.
- 4. Verifica si el tamaño de la vivienda es el adecuado para ti y si cuenta con la posibilidad de ampliarse en un futuro.
- 5. La calidad de la vivienda. Fíjate que los materiales sean de buena calidad y que la propiedad que elijas se encuentre en buen estado.
- 6. Que cuente con lugares cercanos de espacios públicos de esparcimiento.
- 7. Las organizaciones vecinales. Pregunta con los vecinos como se llevan y como se organizan para los comités de administración y sobre la vigilancia.
Compra tu casa sin quedarte sin dinero
Solicitar una hipoteca no siempre es sinónimo de amarrase a una deuda ni de echar abajo todos tus planes, toma en cuenta estos consejos para adquirir tu primera casa solo necesitas elegir el crédito correcto.
· Antes de elegir compara, los crédito no son malos ni buenos, el ´problema es que muchas veces no son los correctos para nuestro perfil.
· Escoge el porcentaje idóneo, uno que puedas destinar a tu crédito hipotecario mensual y sea tolerable lo recomendable es el 30%. Así tendrás dinero en efectivo para algún imprevisto.
· Mayor monto al enganche, si destinas el mayor dinero posible a este rubor el crédito será menor, aunado a esto la mensualidad será más baja y durante el crédito pagaras menos intereses.
· Cerciórate de contratar un crédito con tasa fija, esto te permitirá tener tu economía estable durante la vida del crédito.
· Elije un plazo que te convenga y te cueste menos. El mejor consejo para adquirir tu primera casa es con una hipoteca de 15 años, este es el plazo más cómodo para ti y los intereses son de hasta los $500,000 pesos, mucho menos que si fuera a 20 años.